1 2

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias.
Llamadme

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/en_que_aparcamientos_seran_obligatorios_los_puntos_de_recarga/cabecera-5.jpg

Movilidad
Vehículo eléctrico
#BuenasEnergías

¿En qué aparcamientos serán obligatorios los puntos de recarga?

05 abril 2024, SE LEE EN 3 MINUTOS

En este artículo

    Cada vez se dan más pasos para acelerar la movilidad eléctrica en España. Una de las últimas medidas del Gobierno es el Real Decreto Ley aprobado el 21 de diciembre de 2021. La normativa, que ya ha entrado en vigor, pretende agilizar un despliegue efectivo de los vehículos eléctricos en nuestras carreteras, algo que ayudará de forma decisiva a la descarbonización del transporte y a reducir el impacto del cambio climático.

    Imagen 
     

    ¿Cuál es el objetivo? Incrementar la oferta de puntos de recarga de vehículos eléctricos y que esto deje de ser una barrera para su popularización.
     
    A continuación, te contamos todas las claves de la normativa para que sepas qué tipos de parkings deberían instalar esta infraestructura. Pero antes,

    ¿Por qué da buenas energías un aparcamiento con puntos de recarga?

    Para empezar, porque refleja que su propietario tiene un compromiso por la movilidad sostenible y, por lo tanto, por el cuidado del planeta. Un compromiso que quiere compartir con sus clientes, empleados y proveedores.

    Imagen

    Por otra parte, cada vez son más los coches eléctricos que circulan en nuestras carreteras. En 2021 se dispararon las ventas de estos vehículos, y se espera que en 2030 más del 15 % sean eléctricos. Sus conductores necesitarán un aparcamiento que se ajuste a sus necesidades de recarga. Por eso, les gustará saber que pueden hacerlo mientras hacen recados o están en el trabajo.
     
    Hay muchos motivos para instalar puntos de recarga en los aparcamientos más allá de la normativa. Sin embargo, ya que ahora será obligatorio, vamos a repasar todas las claves.

    ¿Qué tipos de aparcamientos deberán instalar puntos de recarga?

    Los aparcamientos de edificios no residenciales privados o no adscritos a edificios que tengan un aparcamiento propio que superen las 20 plazas, como los que pertenecen a:

    • Centros de trabajo, fábricas y oficinas

    • Supermercados y centros comerciales

    • Hoteles y restaurantes

    • Hospitales y otros centros sanitarios

    • Centros educativos, como universidades o colegios

    • Centros de espectáculos y ocio

    En el caso de un edificio que cuente con dos tipos de parking (por ejemplo, en un hospital, uno para sanitarios y otro para público general, o uno interior y otro exterior), la ley obliga a instalar puntos de recarga conforme a la suma de plazas en ambos
     
    La norma da libertad al titular del parking al no establecer unas características técnicas determinadas ni fijar unas condiciones de comercialización de la recarga.


     Imagen

    Pero sí marca un tamaño mínimo de la infraestructura que dará el servicio de recarga, siendo proporcional a la capacidad del aparcamiento: 1 punto de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento o fracción.
     
    Esto significa que si un aparcamiento tiene:

    • Más de 20 y hasta 40 plazas, deberá instalar 1 punto de recarga.

    • Más de 41 y hasta 80 plazas, deberá instalar 2 puntos de recarga.

    • Más de 81 y hasta 120 plazas, deberá instalar 3 puntos de recarga 

    • … y así sucesivamente, hasta llegar a los parkings con más de 1000 plazas.

    ¿Qué ocurre si el parking tiene más de 1000 plazas?

    En este caso, se añade una estación de recarga más por cada 100 plazas o fracción a partir de las 1000 plazas.

    Por lo tanto, en un edificio de este tipo que cuente con 1250 plazas de aparcamiento, deberá instalar 25+3 puntos de recarga.

    ¿Y en los edificios de la Administración General del Estado?

    La exigencia es mayor, ya que pretende ser ejemplar:

    • Si tiene hasta 500 plazas: 1 punto de recarga eléctrica por cada 20 plazas de aparcamiento o fracción.

    • Si tiene más de 500 plazas: se añadirá 1 punto de recarga por cada 100 plazas adicionales o fracción a partir de 500 plazas.

    Por lo tanto, en un edificio de este tipo que cuente con 750 plazas de aparcamiento, deberá instalar 25+3 puntos de recarga.

    ¿Hay excepciones?

    Sí, para aquellos aparcamientos que se encuentren en edificios protegidos.

    ¿Cuál es el plazo para que las empresas instalen la infraestructura en sus aparcamientos?

    Desde el 1 de enero de 2023 es necesario disponer de estas instalaciones de recarga.

    Con Naturgy, instalar los puntos de recarga es fácil y rápido

    Sabemos que para tu compañía es importante cumplir con los compromisos de sostenibilidad económica y ambiental. Si tienes un aparcamiento que está afectado por esta normativa, confía en nuestras soluciones de recarga de vehículo eléctrico para hacer la instalación lo antes posible.

    Artículos Relacionados
    image
    22 noviembre 2021 4 min
    ¿Cuáles son las energías del futuro?

    Sabemos que los combustibles fósiles son finitos y que acabarán agotándose, por lo que es esencial buscar nuevas formas de generar energía. Aquí te resumimos las que se prevé que tengan mayor presencia en el futuro.

    Saber más
    10 diciembre 2018 7 min
    Componentes de un sistema de aerotermia

    La aerotermia cuenta como equipo principal con una bomba de calor aerotérmica, que es el sistema encargado de extraer la energía gratuita del aire para posteriormente transferirla al interior del edificio que climatiza, usando un sistema de aire o de agua, con la flexibilidad que ello aporta. Además, es una solución que permite climatizar el edificio de forma integral, con calefacción, refrigeración y producción de ACS, todo ello en un único sistema.

    Saber más
    02 marzo 2016 6 min
    Bomba de calor: funcionamiento eficiente

    ¿Es la bomba de calor más barata que un sistema de calefacción con caldera? ¿Es verdad que contribuye al ahorro? La respuesta a todas estas preguntas es relativa puesto que, al final, todo se reduce a una cuestión de rendimiento.

    Saber más