Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

Sant Cugat, Gas Natural Fenosa e Indra colaboran para reducir el consumo energético en las viviendas

29 noviembre 2010, SE LEE EN 8 MINUTOS

En este artículo

    Sant Cugat, Gas Natural Fenosa e Indra colaboran para reducir el consumo energético en las viviendas


    Naturgy   29 noviembre, 2010

    Dos edificios de protección oficial (VPO) promovidos por el Ayuntamiento forman parte del proyecto 3-E Houses, que tiene como  objetivo mejorar la eficiencia energética de las viviendas a través de las tecnologías de la información y la instalación de sistemas domóticos. Este proyecto piloto, impulsado por la Comunidad Europea, también se aplica en edificios de promoción pública de Bristol (Reino Unido), Leipzig (Alemania) y Sofía (Bulgaria).

    Gas Natural Fenosa e Indra se encargarán de diseñar e instalar un sistema tecnológico para mejorar la eficiencia energética de estos dos edificios de Sant Cugat, favoreciendo así su ahorro energético.
    Sant Cugat es, junto con Bristol (Reino Unido), Leipzig (Alemania) y Sofía (Bulgaria), una de las cuatro ciudades europeas que participan en el proyecto 3-E Houses, impulsado por la Comunidad Europea con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. El proyecto pretende conseguir, a través de la instalación de sistemas domóticos y del uso de las tecnologías de la información, una reducción de hasta un 20% en el consumo energético de las viviendas.

    Este ahorro, a su vez, también permitiría reducir significativamente las emisiones de CO2 de los hogares y su consumo de agua.
    Este proyecto, que fue presentado el pasado mes de mayo por la teniente de alcalde de Territorio, Mercè Conesa, el director de Soluciones y Servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa, Josep Codorniu, y el director técnico de Energía de Indra, Santiago Escribano, se está llevando a cabo en Sant Cugat y durará hasta diciembre de 2011.

    En concreto, Sant Cugat participa en el 3-E Houses con dos edificios de protección oficial promovidos por Promusa, la empresa municipal de vivienda. Las dos promociones de VPO, ubicadas en la calle Benet Cortada y la avenida de la Clota, son de alquiler y suman un total de 118 pisos. El proyecto de medición de energía se aplicará al consumo comunitario de ambos edificios, en total, 70 viviendas que, de forma voluntaria, se han sumado a esta iniciativa.

    Gas Natural Fenosa e Indra se encargan de diseñar e instalar el sistema tecnológico para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. En primer lugar, la compañía energética auditará el consumo de energía de los dos edificios y, posteriormente, instalará en las viviendas aparatos de última generación, diseñados por Indra, para favorecer el ahorro energético. Se utilizarán, entre otros dispositivos, termostatos de temperatura, sensores de presencia que permitan encender y apagar las luces, así como aparatos de control del sistema de climatización.

    Una vez instalados todos los dispositivos, los inquilinos podrán consultar en todo momento y a través de internet el consumo real de su vivienda. De esta forma, Gas Natural Fenosa podrá conocer con exactitud el perfil energético de cada vivienda. Con esta información, el personal técnico de la compañía propondrá a los inquilinos una estrategia para atenuar la curva de su consumo energético. El objetivo es conseguir desplazar parte del consumo de las viviendas a las horas valle, en las que la generación eléctrica es más económica y menos contaminante. Para ayudar a que esto sea posible, se incentivarán a los inquilinos con la obtención de “ecopuntos” intercambiables por regalos o tickets de viaje en transporte público.

    El proyecto finalizará en diciembre de 2011. La instalación de los aparatos tecnológicos y el acceso a internet durante este período son totalmente gratuitos para los vecinos que participan en el proyecto.

    Además, recibirán un netbook para que puedan visualizar sus consumos energéticos. Una vez finalizado el proyecto, los vecinos no tendrán que devolver este dispositivo electrónico.

    La Comunidad Europea comparará los resultados obtenidos entre las cuatro ciudades con el proyecto 3-E Houses y hará un balance de esta prueba piloto para estudiar la implantación de estos sistemas de ahorro energético en más hogares.

    “El proyecto 3-E Houses pone de relieve algunas de las líneas de actuación que impulsa nuestro municipio, como por ejemplo el compromiso con el medio ambiente, la participación ciudadana o la puesta en marcha de proyectos compartidos entre administración pública y empresa privada” destacó en la presentación la teniente de alcalde de Territorio, Mercè Conesa. Por otro lado, Conesa también explicó que “una de las principales virtudes de este proyecto es que, a través de las nuevas tecnologías, el ciudadano reciba toda la información para que pueda gestionar su consumo energético. Recibir esta información es clave para favorecer un cambio hacia costumbres más sostenibles”.

    Según indicó en la rueda de prensa el director de Soluciones y Servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa, Josep Codorniú, “los impulsores de este proyecto tenemos la voluntad de que sea algo más que un estudio. El objetivo es que nos sirva para poder diseñar servicios de eficiencia energética que podamos ofrecer a nuestros clientes en un futuro”. Asimismo, enmarcó el proyecto 3-E Houses en la voluntad de Gas Natural Fenosa de promover la eficiencia energética, uno de los pilares fundamentales de la responsabilidad social corporativa de la compañía energética.

    Artículos Relacionados
    image
    06 mayo 2025 6 min
    Tipos de bombillas para tu hogar

    Descubre cuáles son los tipos de bombillas más eficientes y adecuados para cada estancia de tu vivienda. ¡Y ahorra en tu factura de la luz!

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 7 min
    Asesoramiento energético para tu negocio

    Disfrutar de asesoramiento energético para tu negocio o pyme es un mundo lleno de ventajas que no conocías. Descubre todo lo que un asesor energético puede hacer por tu empresa.

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 6 min
    La Aerotermia en empresas

    Descubre todo sobre el mundo de la aerotermia para negocios, pymes y autónomos, qué es, cómo funciona y los aspectos esenciales.

    Saber más