Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/suelo_radiante.webp

Saber más
#BuenasEnergías

Qué es el suelo radiante

12 febrero 2025, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    El suelo radiante es una de las alternativas de climatización más eficientes, un sistema con el que puedes ahorrar en la factura energética y, a la vez, disfrutar del máximo confort en tu hogar. 

    Sigue leyendo, porque te explicamos qué es el suelo radiante, cómo funciona, y los tipos de suelo radiante disponibles para que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades. 

    ¿Qué es y cómo funciona el suelo radiante?

    Este es un sistema de calefacción que funciona a través de la instalación de una red de tuberías o cables eléctricos (depende del tipo de suelo radiante del que se trate) que van por debajo del pavimento. Por esas tuberías o cables circula agua caliente o energía eléctrica, que transmite calor al suelo y de este pasa a la estancia.

    Mientras que los sistemas de calefacción convencionales calientan el aire y el calor acaba desplazándose hacia la parte superior de las estancias, el suelo radiante calienta el suelo. Esto permite que el calor llegue directamente a las personas y se quede en la zona media de la habitación, aumentando el confort térmico.

    Dado que toda la superficie del suelo se calienta por igual, el calor se emite de manera constante y uniforme, lo que hace que la sensación sea más agradable, porque no hay puntos fríos, como sí ocurre con la calefacción con radiadores convencionales.

    ¿Qué ventajas tiene el suelo radiante?

    Si te estás planteando la instalación de este sistema de climatización, seguro que, además de saber qué es el suelo radiante, te interesa conocer las ventajas que puede ofrecerte. En este caso, son las siguientes:

    • Comodidad. El calor se distribuye de manera uniforme por toda la estancia, haciendo desaparecer las zonas frías o calientes que son características de otros sistemas de calefacción. Además, la temperatura se percibe de forma más homogénea, porque el calor va desde el suelo hacia arriba y evita las corrientes de aire frío.
    • Salud. Precisamente porque no se generan corrientes de aire, con este sistema de climatización se reduce la circulación de polvo y de alérgenos, creando un ambiente más saludable para las personas alérgicas o con problemas respiratorios. Por otro lado, el tener una temperatura más baja del aire en comparación con otros sistemas, reduce la sensación de sequedad en la piel y en las mucosas.
    • Eficiencia energética. Este sistema trabaja a bajas temperaturas, y esto le permite obtener un alto rendimiento energético. Como calienta directamente los objetos, se reduce la pérdida de calor por convección y se optimiza el consumo energético.
    • Versatilidad. Se puede combinar con diferentes fuentes de energía como la caldera de gas, bombas de calor o energías renovables. Además, también puede funcionar como sistema de refrigeración durante el verano.
    • Estética. Al estar todo el sistema instalado bajo el pavimento, no ocupa espacio ni altera la estética de la estancia. Esto es una ventaja a la hora de distribuir el mobiliario, porque no hay que esquivar radiadores.

    ¿Qué mantenimiento necesita el suelo radiante?

    Para mantener tu sistema de climatización en óptimas condiciones tienes que hacer un mantenimiento básico que incluye:

    Limpieza del circuito

    Es recomendable hacer una limpieza a fondo del circuito cada dos o tres años. Lo que se hace es vaciarlo totalmente, limpiar las tuberías y los colectores con agua a presión y un producto específico para eliminar incrustaciones.

    Con esto disminuye la presencia de sedimentos y de cal en las tuberías, cuya acumulación puede reducir la eficiencia del sistema y provocar averías.

    Revisiones periódicas

    De forma periódica revisa las zonas accesibles del sistema en busca de fugas o signos de desgaste. Si tu suelo radiante funciona con una caldera de gas, es recomendable que cuentes con un sistema de mantenimiento que se encargue de las revisiones periódicas y de hacer cualquier reparación que sea necesaria. 

    Tú, por tu parte, puedes encargarte de comprobar que tanto la presión como la temperatura del agua en el circuito están dentro de los valores recomendados por el fabricante. Además, revisa que los termostatos estén funcionando correctamente.

    Una buena forma de evitar complicaciones es hacer una puesta a punto de la calefacción antes de que empiece la temporada de frío. Así, si hay alguna anomalía, hay tiempo para solucionarla con tranquilidad.

    Tipos de suelo radiante

    Respecto a los tipos de suelo radiante existentes, hay dos modelos básicos: el que funciona con agua caliente que se mueve a través de un entramado de tuberías y el eléctrico.

    Suelo radiante hidráulico

    Esta es la modalidad más habitual. La caldera (u otro sistema que se esté utilizando como fuente de energía) se encarga de calentar el agua a una temperatura máxima de 46º C. Este líquido caliente se mueve por todo el circuito de tuberías que está instalado bajo el suelo y va desprendiendo calor.

    Gracias a él podemos calentar las habitaciones a una temperatura de entre 18º C 22º C de forma rápida, uniforme y muy eficiente. De hecho, se estima que el ahorro en la factura energética puede ser de hasta un 30 % en comparación con otros tipos de climatización.

    Suelo radiante eléctrico

    En este caso, en lugar de tuberías, debajo del pavimento se instala un entramado de cables eléctricos aislados a través de una lámpara impermeable de poliestireno extruido. Al ser un sistema totalmente eléctrico, no necesita de una caldera o un suministro de gas. 

    Aunque también es muy eficiente, su consumo energético es mayor que el del suelo radiante hidráulico, porque demanda bastante energía. 

    ¿Qué suelo radiante elegir?

    Esta es una decisión totalmente personal que depende tanto de tus preferencias como de tus necesidades. Si lo que quieres es que la obra sea más sencilla, el sistema eléctrico resulta algo más fácil de instalar y no hace que el suelo suba tanto.

    En cambio, si lo que te importa es el ahorro a largo plazo, entonces la mejor opción puede ser el suelo radiante hidráulico. Si lo combinas con una caldera de gas de última generación, obtienes confort térmico con un mínimo consumo energético.

    Alternativas al suelo radiante

    Si no puedes plantearte ahora una reforma en casa, o si tu vivienda no es muy grande, hay otras alternativas eficientes que también te garantizan el máximo confort en lo que a temperatura se refiere:

    Radiadores convencionales

    Si tu casa cuenta con radiadores de tipo convencional, les puedes sacar más partido y mejorar su eficiencia y rendimiento si renuevas la caldera de gas. Porque una de última generación puede calentar el agua más rápido y con menos consumo energético. Como consecuencia, tu hogar estará a una temperatura agradable sin necesidad de gastar mucho.

    Bomba de calor

    Está considerada uno de los sistemas de climatización más eficientes, porque es capaz de calentar las estancias en muy poco tiempo. Además, los modelos con sistema inverter funcionan de manera inteligente para mantener la temperatura, sin necesidad de tener que estar encendidos de forma constante.

    Alfombras térmicas

    Un sistema novedoso y que no requiere de ninguna instalación es el de las alfombras térmicas. Se trata de una alfombra con un sistema eléctrico en su interior que va dentro de dos capas de material aislante. Al conectarla a la corriente eléctrica se genera un calor que calienta el suelo y llega a la estancia.

    Aislamiento del hogar

    No es un sistema de climatización en sí mismo, pero invertir en mejorar el aislamiento de tu hogar te ayudará a mejorar el confort térmico y a reducir la factura energética. Porque, al reducir los puntos de fuga, no tendrás que subir tanto la calefacción para disfrutar de una temperatura agradable en casa.

    Hay muchas alternativas, pero el suelo radiante se posiciona como una de las más eficientes y de las que mayor confort ofrece. Si estás pensando en renovar el sistema de calefacción de tu hogar, puedes contar con nosotros. 

    Artículos Relacionados
    image
    05 marzo 2025 6 min
    Radiador de aceite: ¿Qué es y cómo elegirlo?

    Descubre cómo los radiadores de aceite pueden mejorar la calefacción de tu hogar con eficiencia y confort. Conoce sus ventajas, funcionamiento y mucho más.

    Saber más
    image
    05 marzo 2025 5 min
    ¿Qué son las fuentes de energía?

    Las fuentes de energía que se utilizan para generar electricidad son muchas y de diferentes tipos. Descubre cuáles son, sus características y cómo se usan.

    Saber más
    image
    13 febrero 2025 6 min
    Quemadores de gas: tipos y cuál elegir según tu necesidad

    Conoce los diferentes tipos de quemadores de gas y cómo elegir el más eficiente para tu calefacción. ¡Mejora el rendimiento térmico de tu hogar!

    Saber más