Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes
 

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/ipc_electricidad.webp

Saber más
#BuenasEnergías

ICP en electricidad: qué es y por qué puede saltar

05 mayo 2025, SE LEE EN 7 MINUTOS

En este artículo

    El ICP en electricidad se ha convertido en un elemento esencial dentro de las instalaciones eléctricas. Por ello, como usuario es importante que sepas de qué se trata, qué función tiene, y en qué casos puede llegar a saltar.

    ¿Qué es el ICP y para qué sirve?

    El Interruptor de Control de Potencia o ICP es un dispositivo que forma parte de las instalaciones eléctricas. Su función principal es la de controlar la potencia contratada.

    En las instalaciones antiguas lo puedes ver ubicado en el cuadro eléctrico de tu vivienda o local de negocio. En las más actuales, que cuentan con contadores inteligentes telegestionados, está instalado en el propio contador.

    Es un interruptor que se encarga de cortar el suministro eléctrico en el momento en el que la demanda de energía supera a la potencia máxima contratada.

    Es importante porque ayuda a controlar el consumo eléctrico. Te permite saber en qué momento estás sobrepasando la potencia que tienes contratada. Si salta con frecuencia, puede ser síntoma de que debes subir la potencia para tu hogar o negocio. 

    Ahora que ya sabes qué es el ICP, entenderás que este funcione de forma automática. En el momento en el que la demanda de electricidad supera a la potencia contratada, salta y corta el suministro. Si quieres que todo vuelva a la normalidad, desconecta algo de lo que tenías encendido y rearma desde el Interruptor General de Alimentación (IGA) de la vivienda; bajándolo entre 5 y 10 segundos y volviéndolo a subir. 

    ¿Por qué se va la luz sin saltar el ICP?

    Es posible que en algún momento en tu casa o en tu local haya saltado la luz sin que esto tenga que ver con el Interruptor de Control de Potencia. Cuando se va la luz sin saltar el ICP es normal sentir un poco de confusión, pero debes saber que esto es totalmente normal y puede ocurrir por varias causas:

    Fallo en el suministro eléctrico

    La causa más habitual es un corte de suministro por parte de la compañía eléctrica, lo que puede suceder por tareas de mantenimiento o como consecuencia de una avería en la red o de condiciones meteorológicas adversas. En este caso, no te salta el ICP porque el problema está fuera de la instalación.

    Problemas en la instalación eléctrica

    Hay casos en los que el origen del fallo sí está en la instalación eléctrica. Esto sucede si:

    • Se ha quemado un fusible. Estos dispositivos se encargan de proteger el circuito. Si uno de ellos se quema, salta la luz para proteger el sistema, pero no el ICP.
    • Ha saltado el diferencial. Este interruptor protege contra las fugas de corriente que pueden causar descargas eléctricas. Si hay una fuga, el diferencial salta y corta el suministro, sin que el Interruptor de Control de Potencia se vea afectado.
    • Hay una avería en el cableado. Si un cable está en mal estado y provoca una conexión floja o un cortocircuito, es posible que sufras un corte de luz, pero sin que el ICP llegue a saltar.

    Problemas con el ICP

    El ICP en electricidad es muy efectivo, pero también puede dar algunos fallos. Si está defectuoso es posible que no salte cuando debería, lo que deja tu instalación desprotegida ante las sobrecargas.

    ¿Cuándo salta el ICP del contador digital?

    Frente a los casos en los que se va la luz sin saltar el ICP, que no son excesivamente comunes, lo más habitual es que el fallo sea a consecuencia de que este dispositivo ha hecho su función.

    Esto sucede cuando la demanda energética de la instalación es superior a la potencia que hay contratada para la misma. Si la suma de la potencia de todos los aparatos que tienes conectados a la red en un momento determinado supera ese límite, entonces es cuando salta el ICP del contador digital y se va la luz.

    Por ejemplo, si enciendes a la vez electrodomésticos de alto consumo como el horno, la lavadora y el aire acondicionado, es muy probable que hagas saltar el ICP. Pero también puede ocurrir al conectar herramientas eléctricas que consumen mucha energía, como un taladro o una sierra eléctrica. La herramienta por sí misma no hará saltar la luz, pero puede suceder si, a la vez, también tienes encendidos electrodomésticos que demandan mucha electricidad.

    En algunos casos, si tienes varios aparatos conectados a un mismo circuito y la suma de sus potencias excede la capacidad de dicho circuito, puede llegar a saltar el ICP aunque no hayas superado la potencia que tienes contratada para tu instalación.

    ¿Qué hacer cuando salta el ICP del contador digital?

    Puedes comprobar si ha saltado este interruptor porque aparece un mensaje en la pantalla o un indicador luminoso. Sigue estos tres sencillos pasos y habrás solucionado este problema en un par de minutos:

    • Identifica los electrodomésticos de alto consumo que estabas utilizando cuando saltó el ICP.
    • Reduce la demanda eléctrica desconectando algunos de los aparatos que estaban en uso.
    • Rearma el Interruptor General de Alimentación. Bájalo unos segundos y luego vuelve a subirlo. Si la vivienda cuenta con un ICP externo al contador, entonces se rearma el mismo bajándolo y subiéndolo.

    ¿Qué hacer si me salta el ICP y no es por consumo?

    En este caso, lo primero es intentar identificar la causa del problema. Si es un fallo en el suministro eléctrico, prueba a comprobar si hay luz en el descansillo si vives en un piso o en las viviendas cercanas si resides en una casa unifamiliar. En caso de duda, puedes consultar con tu compañía eléctrica y preguntar si está sufriendo algún problema con el suministro.

    Descartada esta posibilidad, es hora de revisar la instalación eléctrica: si el diferencial se ha bajado, es tan sencillo como volver a subirlo.  

    Si hay un fusible quemado, una avería en el cableado o el fallo está en el propio ICP, esto no lo vas a ver a simple vista. Lo mejor en estos casos es que no toques nada y te pongas en contacto lo antes posible con un electricista para que supervise la instalación y haga las reparaciones necesarias. Si tienes contratado un seguro de mantenimiento y reparaciones como el que te ofrecemos en Naturgy, no tendrás que preocuparte por el coste de una reparación de este tipo.

    ¿Cómo evitar que salte el ICP?

    Cuando me salta el ICP y no es por consumo, es probable que necesite a un electricista. Pero si lo que ocurre es que ha saltado el interruptor, el problema tiene una fácil solución mediante el restablecimiento que hemos visto antes. Sin embargo, lo ideal es que no nos quedemos sin luz de forma habitual.

    Para ello, primero tienes que saber cuál es tu potencia contratada para intentar evitar sobrepasarla. En la mayoría de los casos, será suficiente con no conectar a la vez aparatos que sabemos que tienen un alto consumo energético, como el horno y el aire acondicionado. Si esto no es suficiente, considera aumentar la potencia contratada y así no tendrás que preocuparte más.

    Si el ICP, que es un componente que garantiza la seguridad de la instalación, salta con frecuencia, es hora de valorar aumentar la potencia de tu hogar o negocio. Y en Naturgy estamos aquí para ofrecerte las mejores tarifas de luz, siempre adaptadas a tus necesidades.

    Artículos Relacionados
    image
    06 mayo 2025 6 min
    Tipos de bombillas para tu hogar

    Descubre cuáles son los tipos de bombillas más eficientes y adecuados para cada estancia de tu vivienda. ¡Y ahorra en tu factura de la luz!

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 7 min
    Asesoramiento energético para tu negocio

    Disfrutar de asesoramiento energético para tu negocio o pyme es un mundo lleno de ventajas que no conocías. Descubre todo lo que un asesor energético puede hacer por tu empresa.

    Saber más
    image
    06 mayo 2025 6 min
    La Aerotermia en empresas

    Descubre todo sobre el mundo de la aerotermia para negocios, pymes y autónomos, qué es, cómo funciona y los aspectos esenciales.

    Saber más