Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/paneles_solares_flexibles.webp

Energía
#BuenasEnergías

Paneles solares flexibles: qué son

11 diciembre 2024, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    La innovación llega también al sector de las energías renovables, y cada vez son más las alternativas que hay en el mercado para aprovechar todo el potencial que tenemos en España de energía fotovoltaica. ¿Sabes qué son los paneles solares flexibles? En este artículo, te contamos en qué consisten, qué diferencias tienen con respecto a las placas convencionales, y para qué se utilizan. 

    Qué es un panel solar flexible

    Los paneles solares flexibles son una variante de las placas fotovoltaicas cuya principal cualidad es que se pueden flexionar para adaptarse a superficies muy distintas que no sean completamente llanas. Ahora bien, ¿cómo consiguen tener esta flexibilidad?

    Las placas solares flexibles se elaboran empleando capas de silicio que son mucho más pequeñas que las que se utilizan en los paneles fotovoltaicos convencionales. Este material fino les confiere una mayor flexibilidad, de forma que se pueden doblar ligeramente sin romperse. A esto también ayuda mucho la ausencia del marco metálico que suelen tener los paneles solares rígidos.

    Además, se están llevando a cabo una serie de pruebas para comprobar la eficacia de paneles solares flexibles hechos con distintos tipos de materiales orgánicos. 

    Tipos de placas solares flexibles

    Dependiendo del material y el número de capas que tengan, distinguimos entre tres grandes tipos:

    Placas con una capa de protección

    Los paneles solares flexibles que cuentan con una única capa plástica son los más económicos, pero son los que tienen peor calidad y durabilidad. De hecho, son muy frágiles, ya que solo están recubiertos con una capa de plástico etileno, y se pueden fracturar con relativa facilidad.

    Además, esta única capa plástica no garantiza una protección muy duradera frente a las inclemencias meteorológicas, lo que hace que la vida útil de estos paneles sea muy reducida.

    Paneles con varias capas

    El segundo tipo de células fotovoltaicas flexibles es el que se caracteriza por tener un recubrimiento de varias capas plásticas, y se consideran de calidad media.

    En este caso, el nivel de protección es más alto porque cuentan con una doble capa de plástico EVA, una capa de plástico PET y otra capa EFTE. Es decir, está hecho con materiales plásticos de mayor resistencia a las altas temperaturas y a la radiación solar. 

    Placas con varias capas de protección reforzadas

    Los paneles solares flexibles de mayor calidad son aquellos que combinan varias capas plásticas con caucho termoplástico, un material que aumenta su resistencia y su vida útil. 

    Además del caucho, estas placas llevan un doble recubrimiento de plásticos EVA y EFTE para complementar su eficacia.

    Cómo instalar placas solares con máximas garantías

    El uso de paneles solares flexibles es un claro ejemplo de cómo la innovación también permite avanzar en materia de energías renovables de cara al futuro. Lo que parece estar cada día más claro es que la instalación de placas solares es ya una alternativa masiva, y cada vez son más las personas que apuestan por esta tecnología en sus hogares y empresas.

    Tanto si quieres probar las placas flexibles como si has decidido instalar paneles solares tradicionales, lo más importante es hacerlo con un buen asesoramiento. En Naturgy contamos con un equipo de expertos que analizarán tu caso individual y te explicarán cuál es la mejor opción energética según tus particularidades.

    Pero, ¿por qué deberías pasarte a este tipo de energía renovable? Te damos algunas de las razones más importantes:

    • Reducirás tu factura energética, llegando incluso a conseguir hasta un 70% de ahorro.
    • Tendrás menor dependencia de las fluctuaciones del mercado y tendrás el control total de tu energía.
    • Producirás y consumirás energía limpia, un aspecto clave en la preservación del medio ambiente.
    • Revalorizarás tu vivienda o edificio en el mercado inmobiliario mejorando su rentabilidad.
    • Tus paneles tendrán una larga vida útil, con una garantía de hasta 25 años.

    Además, la instalación de los paneles solares no tiene por qué suponer un coste imprevisto, sino que puedes calcular cuál será la inversión inicial desde el principio. Accede a nuestra calculadora solar para obtener un presupuesto personalizado para tu instalación.

    Calcula tu ahorro

    Ventajas de los paneles solares flexibles

    Ahora que ya conoces los pros de optar por la energía solar de forma genérica, es momento de analizar los beneficios de los paneles solares flexibles en comparación con los tradicionales. Algunos son bastante obvios, pero para que puedas decidir si te interesa apostar por ellos, enumeramos todas sus ventajas:

    • Se transportan más fácilmente. Al no tener la estructura metálica que tienen los paneles solares convencionales, son más ligeros. Por lo tanto, si tienes que colocarlos en espacios de más difícil acceso, pueden ser una alternativa interesante.
    • Son mucho más flexibles, aptos para instalarse en superficies que no son planas, como algunos tejados de determinadas naves industriales. En general, se pueden adaptar a cualquier superficie más irregular. 
    • Mejor integración estética. Los paneles solares flexibles presentan un diseño que se integra muy bien en el conjunto estético de los edificios, manteniendo la armonía visual en las grandes ciudades.
    • Son fáciles de instalar y mantener. Para instalarlos no es necesario realizar grandes obras, sino simplemente un acceso a la toma de corriente eléctrica.
    • Ocupan poco espacio. Son más pequeños que los paneles solares tradicionales, lo que reduce el espacio que ocupan tanto a la hora de transportarlos como en la propia superficie donde se instalen. 

    Inconvenientes de las placas flexibles

    Aunque son muchas las ventajas que tienen los paneles solares flexibles, es importante señalar, también, los aspectos menos positivos para tener en cuenta a la hora de decidir por cuál optar:

    • Su precio es más alto que el de los paneles solares convencionales. Las placas flexibles más económicas son, a su vez, las de peor calidad, por lo que si vas a optar por esta tecnología, tendrás que hacer frente a un coste más elevado. 
    • Son más sensibles a las condiciones exteriores, como las altas temperaturas o el nivel de humedad. 
    • Menos durabilidad. La sensibilidad que hemos comentado, sumada al hecho de que los materiales que se utilizan para estas placas son menos resistentes, hacen que la vida útil de los paneles flexibles sea más corta. 
    • Menos eficiencia. Para generar la misma energía que los paneles solares, las placas fotovoltaicas flexibles suelen necesitar más superficie, porque su potencia es menor y, por tanto, su eficiencia también disminuye. 

    Usos de las placas solares flexibles

    Otra de las dudas que suelen surgir con más frecuencia entre las personas que están pensando en instalar paneles flexibles es qué aplicaciones tienen debido a sus particulares características. A continuación, te contamos cuáles son los usos más habituales de estos dispositivos:

    Carga de dispositivos

    Uno de los usos más comunes que se suele dar a los paneles flexibles es la propia carga de smartphones, ordenadores y otro tipo de dispositivos. Puedes llevar una célula flexible incluso en la propia mochila de senderismo, lo que te permitirá tener el teléfono cargado cuando sales a hacer una ruta.

    Incluso es posible utilizarlos para recargar el coche eléctrico, aunque, en estos casos, es importante calcular si la cantidad de paneles que puedes colocar en tu vivienda es suficiente para generar la energía que necesita tu vehículo.

    Energía para embarcaciones

    Los barcos no suelen tener mucha superficie regular para colocar placas solares, así que el uso de paneles flexibles es una buena opción para proporcionar electricidad a partir de energía sostenible a las embarcaciones. 

    Camping

    Si te gusta ir de vacaciones en modo acampada, ya sea con tu cámper o caravana o en un camping, llevar paneles flexibles es una garantía para tener energía al aire libre aprovechando la luz solar. 

    Iluminación

    Si vives en una zona rural en la que suele fallar la conexión a la red eléctrica, especialmente en invierno, puedes optar por las placas flexibles para tener garantizado un sistema de iluminación a partir de energía solar. 

    Como ves, el uso de placas solares, sean o no flexibles, es una garantía de eficiencia, sostenibilidad y ahorro. Además, en Naturgy te enseñamos a optimizar su uso para ayudarte a amortizar la inversión en paneles solares lo más rápidamente posible. Ya has visto que, utilizando nuestra calculadora, sabes el coste de la instalación desde el inicio, lo que te permite hacer un cálculo más preciso.

    En cualquier caso, la inversión siempre merece la pena, pero si puedes reducir el tiempo de amortización, ¡mucho mejor! Lo que es beneficioso para el planeta, es beneficioso para ti.

    Artículos Relacionados
    image
    30 octubre 2023 7 min
    ¿Qué es la energía renovable?

    ¿Sabes qué es la energía renovable? Descubre más acerca de los tipos que hay, ejemplos, ventajas y mitos que existen alrededor de esta.

    Actualidad Energía fotovoltaica
    11 marzo 2016 7 min
    Limpieza de paneles fotovoltaicos y rendimiento de las instalaciones

    Los paneles de captación solar son una parte fundamental de las instalaciones de generación eléctrica fotovoltaicas. De su buena orientación, de la inclinación elegida o del adecuado sistema de seguimiento depende en gran medida el rendimiento de la planta generadora.

    Energía fotovoltaica
    image
    14 marzo 2025 6 min
    ¿Qué es el autoconsumo y cuáles son sus ventajas?

    Explora qué es el autoconsumo energético, cómo funciona y las claves del autoconsumo compartido a 500 metros y 2 km para optimizar tu consumo eléctrico.

    Energía fotovoltaica