Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/que_es_la_inmotica/cabeceras-inmotica.webp

Inmótica
Edificios
#BuenasEnergías

¿Qué es la inmótica? Conoce la diferencia con la domótica

05 abril 2024, SE LEE EN 3 MINUTOS

En este artículo

    La revolución de los edificios inteligentes es una realidad. Con todas las innovaciones tecnológicas que incorporan, ya ha quedado demostrado cómo nos hacen la vida más fácil y segura. Además, tampoco podemos olvidar que nos ayudan a ahorrar costes de energía. ¿Has oído hablar del concepto “inmótica”? ¿Es lo mismo que la domótica? ¿Por qué la inmótica hace que un edificio sea más sostenible? Sigue leyendo para salir de dudas y descubrir una de las tecnologías que ha llegado para quedarse. 

    ¿Qué es la inmótica? Diferencias entre inmótica y domótica.

    El conjunto de sistemas automatizados para que la gestión de un inmueble sea más fácil, segura y sostenible recibe el nombre de inmótica.

    La primera pregunta que muchas personas se hacen es si la inmótica es lo mismo que la domótica. En realidad, sí. La única diferencia es que la inmótica está enfocada a edificios de mayor envergadura, del sector terciario o industriales:  colegios, hospitales, hoteles, oficinas de negocios, museos, aeropuertos, etcétera. En cambio, la domótica es para viviendas y la gestión energética es, en este caso, individual. 

    La principal diferencia entre ambos conceptos radica en los sistemas de instalación. En las viviendas (domótica), normalmente se instala una red wifi en los dispositivos de casa para que estén conectados al sistema de gestión, que suele ser inalámbrico. Así suele ser suficiente pero en las empresas (inmótica) se instala un sistema interconectado cableado porque el espacio es mayor. Sin embargo, cada vez se están diseñando sistemas de control inalámbrico.

    Aparte de la domótica y la inmótica, hay otro término que cada vez oirás más, “urbótica”, y que se utiliza cuando estos sistemas inteligentes son para ciudades.

    Imagen

    La inmótica: gran aliada para reducir el gasto energético

    ¿Sabías que gracias a la inmótica se puede conseguir un ahorro energético de hasta un 40 %? Con la alta tecnología y los sistemas automatizados es más fácil hacer un uso responsable y eficiente de la energía.

    En una casa en la que vivimos y pasamos gran parte del tiempo, saber cómo usamos la energía es más fácil. Sin embargo, en otros edificios en los que estamos de paso, la cosa puede cambiar y se nos pueden escapar algunos detalles. Por ejemplo, con el estrés y la actividad frenética que hay en unas oficinas, es muy fácil que se nos olvide una luz encendida en una sala de reuniones que no estamos utilizando, aunque todos seamos cada vez más conscientes, dentro y fuera de casa.

    Para evitar estas situaciones es clave impulsar los sistemas inmóticos. Sabemos desde hace tiempo que la tecnología nos hace la vida más fácil, pero no podemos olvidar que también nos ayuda a ser más responsables con el planeta. Se trata de aprovechar mejor los recursos sin renunciar al confort y la seguridad.

    Muchas empresas han incorporado la inmótica para el control energético y la gestión de la iluminación y la climatización y, además, les ayuda a superar las auditorías energéticas, que en su caso son obligatorias cada cuatro años.

    • Con la inmótica se controla la iluminación mediante los llamados “detectores de presencia”.

    • También puede programarse la iluminación en función de la luz natural de cada estancia.

    • Teniendo en cuenta la temperatura del exterior o la incidencia del sol, también se consigue la climatización óptima del edificio.

    • Además, nos ofrece informes sobre el consumo de energía, así como posibilidades de mejora.

    Imagen

    En Naturgy también estamos comprometidos con el planeta. Por eso, para complementar los sistemas inmóticos y domóticos, te ayudamos a hacer un uso eficiente de la energía:

    • Si tienes una empresa, personalizaremos la mejor oferta de energía y tendrás asesoramiento para saber cómo optimizar el consumo energético y conseguir un mayor ahorro.

    • Si es para tu casa, también te ayudaremos a hacer un uso eficiente y te lo pondremos muy fácil para que puedas pasarte a la energía del sol, 100 % renovable, gracias a la instalación de placas solares en casa.

    Artículos Relacionados
    image
    22 noviembre 2021 4 min
    ¿Cuáles son las energías del futuro?

    Sabemos que los combustibles fósiles son finitos y que acabarán agotándose, por lo que es esencial buscar nuevas formas de generar energía. Aquí te resumimos las que se prevé que tengan mayor presencia en el futuro.

    Saber más
    10 diciembre 2018 7 min
    Componentes de un sistema de aerotermia

    La aerotermia cuenta como equipo principal con una bomba de calor aerotérmica, que es el sistema encargado de extraer la energía gratuita del aire para posteriormente transferirla al interior del edificio que climatiza, usando un sistema de aire o de agua, con la flexibilidad que ello aporta. Además, es una solución que permite climatizar el edificio de forma integral, con calefacción, refrigeración y producción de ACS, todo ello en un único sistema.

    Saber más
    02 marzo 2016 6 min
    Bomba de calor: funcionamiento eficiente

    ¿Es la bomba de calor más barata que un sistema de calefacción con caldera? ¿Es verdad que contribuye al ahorro? La respuesta a todas estas preguntas es relativa puesto que, al final, todo se reduce a una cuestión de rendimiento.

    Saber más